Toyota lanza alerta por fallas en modelos 2022 a 2024
Según Forrester, al menos el 70% de las marcas tiene un plan de seguimiento para seguir malas experiencias

Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2025.- La empresa de Toyota Motor Sales México lanzó un comunicado en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en donde alertó por las fallas que han presentado varios modelos entre 2022 y 2024, por lo que recomendaron a los consumidores revisar sus autos de ciertos modelos para evitar problemas.
De acuerdo a datos de YouGov, al menos el 60 por ciento de consumidores opta por quejarse mediante las redes sociales ante cualquier problema, mientras que el 70 por ciento de las marcas tiene un plan en seguimiento de problemas para atender al cliente, según Forrester.
Toyota ha anunciado un llamado a revisión que afecta a tres de sus modelos más recientes: Tundra Híbrida 2022-2023, Avanza 2023 y Tacoma 2024. Este retiro se realiza con el objetivo de corregir defectos de seguridad que podrían comprometer el rendimiento y la seguridad del vehículo.
En el caso de la Tundra Híbrida 2022-2023, un total de 575 unidades están involucradas en este llamado a revisión debido a un riesgo térmico.
El problema se encuentra en el tubo de combustible de plástico, que podría moverse y rozar contra una línea de freno, generando una fuga de combustible. Para resolver este inconveniente, Toyota reemplazará el tubo de gasolina por uno mejorado y colocará abrazaderas adicionales para garantizar la seguridad del sistema.
El modelo Avanza 2023, con 493 unidades afectadas, enfrenta un problema relacionado con la resistencia de la soldadura en la viga de impacto lateral, ubicada en el interior de la puerta derecha.
En cuanto al modelo Tacoma 2024, 386 unidades están siendo llamadas a revisión por un problema relacionado con el conector de la persiana de rejilla activa de la parrilla.
Una variación en el tamaño del sello podría permitir filtraciones de agua o humedad en el conector, lo que podría encender la luz de advertencia del motor o impedir el funcionamiento correcto de la persiana de rejilla activa.
Solución de problemas.
El compromiso de las marcas automotrices con la resolución de problemas es clave para mantener la confianza del consumidor y la reputación en el mercado.
En un sector donde la seguridad y la fiabilidad son esenciales, las empresas que responden con transparencia y rapidez a fallas en sus productos logran fidelizar clientes y evitar crisis mayores.
Al menos, cerca del 70 por ciento de las marcas invierte en seguimiento de conflictos para mantenerse a la par en comunicación con el comprador para evitar algún tipo de problema, de acuerdo a datos de Zendesk.
El manejo de recalls, mejoras en el servicio postventa y la innovación para corregir defectos se han convertido en estrategias fundamentales para garantizar la satisfacción del usuario.
Ford
Otro ejemplo claro es el de Ford, que ha enfrentado problemas con algunos modelos en los últimos años y ha sabido manejar la situación con transparencia. Recientemente, la compañía emitió un recall para ciertos vehículos con fallas en la transmisión, asegurando reparaciones gratuitas y brindando asistencia a los clientes afectados.
Además, ha reforzado sus procesos de calidad y control para evitar problemas similares en el futuro. Estas acciones no solo protegen a los consumidores, sino que también refuerzan la confianza en la marca y su compromiso con la seguridad. (CON INFORMACIÓN DE: MERCA 2.0)