Venta de autos en México aceleran 6% y marcan su mejor octubre desde 2016
La electrificación y los SUV impulsan el mercado automotriz mexicano en el último trimestre del año
Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2025.- La industria automotriz en México aceleró motores en octubre y logró incrementar 6% las ventas de autos ligeros, con el registro de 129,736 unidades, que se coloca como la cifra más alta desde el 2016 y la mayor en lo que va del 2025, reportó el INEGI.
La preferencia de los consumidores por las marcas japonesas incentivó las ventas de autos en octubre, marcado por el aumento de Toyota con 30%, Honda, con 36.3%, Mazda (9.8%), Mitsubishi (8.3%), Nissan (8.1%), Infiniti (68%) y Lexus (3.1%), principalmente.
Marcas como Kia, Ford y Stellantis también mostraron músculo, luego de lanzar nuevos productos al mercado, con crecimientos de 13.6%, 29.2% y 11%, respectivamente. Así como Renault que destaca con incremento de 36.9% luego de que transitó a vehículos híbridos y eléctricos.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) destacó que al comparar las ventas de octubre contra las del mes previo se registra un aumento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 12,555 unidades, equivalente al incremento de 10.7% con respecto al dato de septiembre 2025.
El incremento de 6% en la comercialización de autos ligeros durante octubre representó un salto “inusual” para las ventas internas, luego de que en septiembre avanzó ligeramente 0.3%, luego de cinco meses de contracciones. Para la industria automotriz, el último trimestre del año es el más representativo en cuanto a mayor proporción de ventas colocadas en el mercado.
De las marcas de gran volumen, General Motors, que representa la segunda automotriz con la mayor comercialización, fue la única que se mantuvo prácticamente sin crecimiento, al avanzar un magro 0.3%, con lo que acumula una caída de 5% durante los primeros 10 meses del año.
En lo que respecta a marcas premium, como lo son BMW y Mercedes Benz, estas mostraron caídas; así como las chinas MG y Motornation, que disminuyeron 25% y 36%, respectivamente.
Con una baja base de comparación, otra china, Changan, destacó con el aumento de 189 por ciento.
De acuerdo con la AMDA, el segmento de usos múltiples, popularmente conocidas como SUV, prevalece como el favorito de los consumidores con una cuota de mercado de 41.3% de enero a octubre. Le sigue el segmento de autos subcompactos, que gana presencia gracias a sus precios (que inician a partir de los 250,000 pesos).
La electrificación también está impulsando las ventas de autos ligeros en México. Botón de muestra es el caso de Toyota, que ya ofrece 12 modelos híbridos eléctricos, y que hace unos días agregó el Yaris híbrido, que es un subcompacto con un costo de 440,000 pesos.
Toyota reportó, a través de un comunicado que durante octubre comercializó 4,437 unidades híbridas eléctricas (HEV), equivalentes a 37% de sus ventas del mes.
“Hemos logrado superar las 200,000 unidades HEV que refleja 15 años de innovación, confianza y compromiso ambiental”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, en el periodo enero-octubre de 2025 se registraron 1 millón 204,923 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa un crecimiento de 0.1% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2024.
(CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)




