Asistió Wilfrido Lázaro a conmemoración del Día del Trabajo
![El orador oficial del evento fue Raúl Ramírez Rodríguez, colaborador del Comité Ejecutivo de la CROC, quien hizo un recuento histórico de los principales logros alcanzados por el movimiento sindical a nivel mundial](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2014/05/croc-5.jpg?resize=630%2C322&ssl=1)
![El orador oficial del evento fue Raúl Ramírez Rodríguez, colaborador del Comité Ejecutivo de la CROC, quien hizo un recuento histórico de los principales logros alcanzados por el movimiento sindical a nivel mundial](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2014/05/croc-5.jpg?resize=630%2C322)
El presidente municipal de Morelia asistió a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, realizada por la Confederación Revolucionaria Obrero y Campesina (CROC) este 1 de mayo en la Plaza Benito Juárez de la capital michoacana
Morelia, Michoacán, 01 de mayo de 2014.- El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina asistió a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, realizada por la Confederación Revolucionaria Obrero y Campesina (CROC) este 1 de mayo en la Plaza Benito Juárez de la capital michoacana.
Además del edil moreliano, el evento fue encabezado por el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa; el Secretario General de la CROC en Michoacán, Lorenzo Escobar Rojas; el Delegado Estatal del Infonavit, Julio Guajardo Villareal; la Delegada Federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Michoacán, Rocío Santos y el Director General del OOAPAS, Augusto Caire Arriaga, entre otras personalidades.
En esta conmemoración que recordó a los mártires de Chicago, quienes iniciaron con el movimiento sindical a nivel internacional, estuvieron presentes también integrantes del Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia.
El orador oficial del evento fue Raúl Ramírez Rodríguez, colaborador del Comité Ejecutivo de la CROC, quien hizo un recuento histórico de los principales logros alcanzados por el movimiento sindical a nivel mundial.
“Este no es un día de fiesta, es un día de recordar, de remembranzas, es un día para mirar hacia atrás, dentro y fuera de nuestras fronteras y rendir un homenaje a todos aquellos que en distintas latitudes cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad”.
Afirmó que el diálogo social es la clave para la búsqueda de consensos que permitan solucionar las problemáticas que viven los trabajadores e hizo una reflexión en torno a la situación sindical que se vive hoy en día.
“Invito a mis compañeros que se encuentran actualmente en pie de lucha a que no olvidemos que el diálogo social es y será siempre un instrumento eficaz para lograr consensos, apelo a que lleguen a establecer conversaciones, juntas de trabajo, reuniones de discusión, tanto con las autoridades de gobierno como las dirigencias empresariales, a fin de llegar a acuerdos sostenibles… desde aquí nuestra solidaridad y apoyo en su lucha sindical”.