Oposición con posición: La necesidad de una agenda legislativa
La oposición en México y más propiamente de la Nueva Derecha en México da la impresión que sus diferentes líderes han comenzado a mostrar mayor actividad y vigor

Dublín, Irlanda, 28 de julio de 2025.- Desde la última vez que revisamos en ATIEMPO la actuación de la oposición en México y más propiamente de la Nueva Derecha en México da la impresión que sus diferentes líderes han comenzado a mostrar mayor actividad y vigor. Y pareciera que tienen realmente la intención de consolidar un movimiento político que se contraponga efectivamente al régimen actual.
Es verdad que las posturas fundamentales han sido expuestas: estar en contra de la alianza social-globalista y sus agendas destructoras y volver a poner en el centro de la política los principios cristianos. Es urgente y necesario que un movimiento que, por lo menos, postule estos principios se haga hueco en el escenario mexicano lo antes posible.
No obstante, entre la presentación de principios fundamentales y las declaraciones reactivas propias de la inmediatez de la política, falta, a mi parecer, que se explicite exactamente cómo se piensa implementar aquellos postulados profundos y filosóficos.
Un primer paso puede ser la presentación de una agenda legislativa que refleje en la práctica los postulados de esta nueva y verdadera oposición. La tarea, aunque laboriosa, puede ser más fácil de lo que se pueda suponer. La demolición del estado mexicano que ha llevado a cabo Morena desde el 2018 debe ser la guía para plantear prácticamente lo contrario.
Por ejemplo, se puede proponer la restitución de los organismos descentralizados que otorgaban cierto control a los arrebatos políticos de turno; volver a obligar al gobierno a ahorrar y crear fondos para las distintas emergencias del país; la restauración de la total libertad de expresión y política que han sido sacrificadas en el altar de la ideología de género; garantizar elecciones justas; reconstruir el sector salud; recomponer los organismos de seguridad mexicanos; y un largo etcétera.
La presentación final de una agenda legislativa sería la primera acción para que la Nueva Derecha conecte con el electorado mexicano. Como hemos dicho en otra ocasión, los tiempos electorales corren y entre antes se logre concretar una agenda legislativa, más rápido la nueva oposición puede explicar a la sociedad mexicana los beneficios concretos de su elección.
Increíblemente, con este paso tan básico estarían haciendo más de lo que ha hecho la oposición formal durante la última década.