¿Cuáles son los mejores y peores impermeabilizantes según Profeco?
Ante el aumento de lluvias, Profeco recomienda, en su estudio publicado en la Revista del Consumidor, impermeabilizantes para proteger techos y estructuras,

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- Con el arranque oficial de la temporada de huracanes en México, que coincide con el incremento de lluvias a nivel nacional, es importante destacar el estudio comparativo de impermeabilizantes elastoméricos realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de orientar a la ciudadanía en la protección de sus hogares, ante la inminente llegada de precipitaciones.
La evaluación fue publicada en 2023 en la Revista del Consumidor, y sigue siendo una herramienta vigente para quienes buscan evitar goteras, filtraciones y daños estructurales en sus viviendas.
¿CUÁNDO INICIA LA TEMPORADA DE LLUVIAS?
De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias iniciará de forma gradual entre los meses de mayo y junio, con una ligera alza respecto al promedio histórico. Se espera que las precipitaciones se intensifiquen en septiembre, coincidiendo con el mayor número de sistemas tropicales y tormentas, tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de México.
Ante este panorama, las autoridades han llamado a la prevención, principalmente en lo referente a infraestructura doméstica, ya que los techos y superficies expuestas suelen ser los puntos más vulnerables durante la temporada de lluvias.
¿QUÉ ES LA IMPERMEABILIZACIÓN Y CÓMO SE REALIZA?
La impermeabilización es un proceso mediante el cual se protege una superficie —como techos, muros o estructuras— para impedir el paso del agua, reduciendo así el riesgo de humedad, goteras o daños mayores.
En viviendas, la impermeabilización suele realizarse mediante impermeabilizantes líquidos, aplicados directamente sobre techos de concreto. Uno de los tipos más usados por su practicidad son los impermeabilizantes elastoméricos emulsionados base agua, que se comercializan en presentación líquida y están listos para aplicar, con una consistencia similar a la pintura vinílica.
PROFECO EVALÚA IMPERMEABILIZANTES TRAS ESTUDIO REALIZADO POR SU LABORATORIO
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó un total de 15 impermeabilizantes elastoméricos en color blanco, categoría 3A (que generalmente ofrecen tres años de garantía), en presentación de cubetas de 19 litros.
Los productos fueron evaluados en aspectos clave como:
- Información al consumidor y garantía
- Absorción de agua
- Estabilidad en anaquel
- Permeabilidad al vapor
- Viscosidad
- Resistencia a la tensión y elongación
- Adherencia en húmedo
- Intemperismo acelerado
- Flexibilidad a baja temperatura
¿QUÉ IMPERMEABILIZANTES NO CUMPLIERON CON LOS ESTÁNDARES DE PROFECO?
Absorción en agua mayor al 34% (no cumplen):
- ITUM Super coat blanco
- FESTER A blanco
- SIKA ACRIL Techo blanco
Reblandecimiento o ampollamiento en intemperismo acelerado:
- SIKA ACRIL Techo blanco
- COMEX TOP secado rápido plus
- IMPERQUIMIA Elaston 4 blanco doble acción
- OSEL Impermeabilizante blanco 1612Q
- PARAGUAS blanco
Falla en adherencia en húmedo (se desprendieron antes del límite):
- ARVA Tradicional blanco
- FESTER A blanco
- IMPERQUIMIA Elaston 4 blanco doble acción
- ITUM Super coat blanco
- OSEL Impermeabilizante blanco 1612Q
- SIKA ACRIL Techo blanco
- PARAGUAS blanco
- THERMOTEK Imper blanco
¿Cuáles son los mejores y peores impermeabilizantes según Profeco? Recomendaciones y precios
CUÁLES SON LOS MEJORES IMPERMEABILIZANTES SEGÚN PROFECO Y CUÁL ES SU PRECIO
Impermeabilizantes con evaluación “Excelente (E)”
Estos productos cumplieron satisfactoriamente con las nueve pruebas del laboratorio:
- PASA Aislaflex blanco – Aproximadamente $2,078
- ACUARIO Acriterm blanco – Aproximadamente $871
- XETERON Color blanco – Aproximadamente $842
- VOLLER Imper Voll blanco – Aproximadamente $1,051
- VOLTON IMPERVOL blanco – Aproximadamente $1,190
- FESTER Acriton PRO Shield blanco – Aproximadamente $2,915
Impermeabilizantes con evaluación “Muy Buena (MB)”
- ITUM Super coat blanco – Aproximadamente $700
- ARVA Tradicional blanco – Aproximadamente $856
- THERMOTEK Imper blanco – Aproximadamente $1,074
- IMPERQUIMIA Elaston 4 blanco doble acción – Aproximadamente $1,842
- COMEX TOP secado rápido plus – Aproximadamente $1,957
Impermeabilizantes con evaluación “Buena (B)”
- PARAGUAS Paraguas blanco – Aproximadamente $835
- OSEL Impermeabilizante blanco 1612Q – Aproximadamente $1,083
- SIKA ACRIL Techo blanco – Aproximadamente $1,546
- FESTER A blanco – Aproximadamente $1,787
RECOMENDACIONES DE PROFECO AL MOMENTO DE ELEGIR UN IMPERMEABILIZANTE PARA TU HOGAR O NEGOCIO
Profeco sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones al adquirir un impermeabilizante:
- Comprar en tiendas especializadas para asegurar originalidad y calidad.
- Verificar el rendimiento recomendado por el fabricante.
- Elegir productos de reciente fabricación.
- No dejarse guiar únicamente por el precio, sino por la relación calidad-desempeño.
Ante la llegada de lluvias y huracanes, la impermeabilización oportuna del hogar es una medida preventiva que puede evitar daños estructurales y pérdidas materiales. El estudio de Profeco proporciona información técnica útil para tomar decisiones informadas sobre qué productos ofrecen mejor desempeño y cuáles no cumplen con los estándares establecidos.
El reporte completo puede consultarse en la Revista del Consumidor, edición especial dedicada a productos para la temporada de lluvias. (CON INFORMACIÓN DE: VANGUARDIA)