Entretenimiento

James Gunn confirma el fracaso en taquilla de ‘Superman’ fuera de EU

Cree que el antiamericanismo existente en estos momentos, y la falta de popularidad de Superman con respecto a Batman en algunos países, han perjudicado a la taquilla del filme

Morelia, Michoacán, 23 de julio de 2025.-Superman de James Gunn se ha estrenado en los cines de todo el mundo con un recibimiento dispar. Si bien el público y la crítica parecen haber respondido de manera excelente, lo cierto es que la taquilla está siendo menor de lo esperado por Warner. En Estados Unidos ha tenido un arranque espectacular pero en países como China y en España, la cosa no ha ido del todo bien.

Gunn, artífice del filme, mientras habla de Supergirl y visualiza lo que está por venir -como una nueva versión de Wonder Woman-, se hace eco de estos problemas y charla en Variety sobre lo que él considera un sentimiento antiamericano en todo el mundo.

James Gunn admite el tropiezo internacional de ‘Superman‘ y lanza su teoría: «Es culpa del antiamericanismo»

«Definitivamente estamos funcionando mejor a nivel nacional que internacional, pero el rendimiento internacional también está creciendo y está teniendo muy buenos números entre semana, al igual que aquí. Así que, obviamente, el boca a boca está siendo muy positivo tanto aquí como en el resto del mundo, y eso era lo más importante que necesitábamos conseguir», dijo Gunn a Rolling Stone.

«Superman no es una figura tan reconocida o no tiene tanta fuerza como marca en algunos lugares. No es un superhéroe tan asentado o que genere tanta confianza como Batman en ciertos países, y eso influye. También influye el hecho de que en estos momentos hay cierto sentimiento antiestadounidense en el mundo», prosigue el director y responsable de DC Studios.

«Eso no nos está ayudando precisamente. Así que creo que se trata simplemente de dejar que esto crezca. Pero, de nuevo, para nosotros todo ha sido un éxito rotundo. Que la película se haya estrenado y haya sido acogida de esta forma por el público de todo el mundo… esto no es más que la semilla del árbol que Peter y yo llevamos regando durante los últimos tres años», prosigue el creativo. «Así que ver que empieza con tanta fuerza ha sido increíblemente emocionante», concluye.

Superman no es tan conocido como Batman en muchos países del mundo

Gunn, por primera vez, admite que el menor reconocimiento internacional a nivel comercial de Superman, sumado al actual sentimiento antiestadounidense, ha podido lastrar el rendimiento global de su nueva película. Aun así, el director celebra el estreno como un éxito rotundo y el punto de partida ideal para una nueva era del personaje y de DC en el cine, algo que Warner necesitaba. Pese a los obstáculos, el filme ha sido bien recibido, con un fuerte boca a boca y cifras prometedoras incluso fuera de Estados Unidos.

No obstante, conviene recordar que Superman sigue siendo percibido en ciertos países como un emblema del ideal estadounidense, con una estética y unos valores que remiten al poder blando de EE. UU. Su defensa de «la verdad, la justicia y el estilo de vida americano» puede despertar cierta incomodidad o rechazo en algunos contextos internacionales, donde se demandan narrativas más universales. Esta carga simbólica, que recibe una cierta crítica en la propia película, y aunque atenuada en las últimas versiones, sigue afectando a su proyección como héroe global. Sea como sea, parece que Warner está más que contenta con el rendimiento de Superman. (CON INFORMACIÓN DE: VANDAL RANDOM)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba